Cursos Gratis Asturias

Curso Gratuito y Oficial de Blockchain: aplicación y gestión

Aplicar tecnologías avanzadas habilitadoras digitales en el entorno productivo para la búsqueda, tratamiento y almacenaje de información, mantenimiento del software de base y de aplicación y utilización de dispositivos conectados.

Curso subvencionado por:

Sí, me interesa

Este curso no requiere de ningún requisito adicional.

Identificar los principales elementos y comprender cómo funciona esta tecnología para diferenciar entre diferentes tipos de cadenas de bloques y valorar sus aplicaciones en la transformación digital (trazabilidad, contratos inteligentes, tokenización, etc.) que pueden aplicarse en múltiples sectores tanto del ámbito público como del privado.

UNIDAD DIDÁCTICA : 1 Introducción a la tecnología blockchain

1. Determinación de los elementos distintivos de blockchain 

2. Red descentralizada 

3. Estructura de bloques enlazados 

4. Propiedades básicas de las cadenas de bloques.

5. Conocimiento de los orígenes de blockchain.

6. Primeros antecedentes.

7. Introducción a Bitcoin y principales hitos.

8. Identificación de las propiedades de blockchain 

9. Inmutabilidad  

10. Descentralización

11. Ausencia de jerarquías

12. Propiedades de blockchain y confianza online.

13. Distinción de los principales tipos de cadenas de bloques.

14. Criterios para la clasificación de cadenas de bloques

15. Cadenas públicas

16. Cadenas privadas

17. Cadenas híbridas  

18. Comprensión de las fortalezas y debilidades de los distintos tipos de blockchain 

19. Fortalezas de blockchain 

20. Inconvenientes de las cadenas públicas  

21. Ventajas adicionales de las cadenas privadas  

22. Identificación de las posibilidades de blockchain para la transformación digital 

23. Confianza digital 

24. Trazabilidad  

25. Contratos inteligentes  

26. Tokenización.

 

UNIDAD DIDACTICA : 2 Aplicaciones de la tecnología blockchain

1. Aplicación de blockchain en el sector público

2. Identidad digital y gestión de datos personales

3. Certificaciones oficiales y registros públicos 

4. Votaciones on-line 

5. Utilización de blockchain en el sector privado  

6. Trazabilidad de las cadenas de producción y suministro.  

7. Tokenización y usos financieros 

8. Contratos inteligentes en aseguradoras y otras empresas.