Curso Gratuito y Oficial de Intervención Social para la Inmigración
🌍 ¡Fomenta la integración y la inclusión social de personas migrantes!
La migración es un fenómeno clave en nuestra sociedad, y la intervención social juega un papel fundamental en la integración de las personas inmigrantes. Con este curso, aprenderás a desarrollar estrategias eficaces para la inclusión, diseñar programas de apoyo y mejorar la atención a colectivos migrantes.
📚 Inscríbete en nuestro curso de intervención social para la inmigración y aprende a:
✅ Diseñar y aplicar estrategias de intervención social para la integración de inmigrantes.
✅ Conocer los recursos y programas de apoyo disponibles a nivel comunitario e institucional.
✅ Potenciar la inclusión social a través del trabajo con colectivos y redes de apoyo.

- Inicio: 05/05/2025
- Fin: 21/05/2025
- Dirigido a: Personas desempleadas de cualquier sector.
- Horario: Lunes a viernes de 15:00 h. a 19:00 h
- Duración: 44h.
- Dónde: En nuestro centro de Langreo. Calle Belarmino Tomás nº6.
Curso subvencionado por:


Sí, me interesa
¿Tienes dudas? Escríbenos.
Requisitos
No se requieren conocimientos previos.
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumno habrá adquirido herramientas y estrategias para la intervención social con personas migrantes, fomentando su integración, autonomía y acceso a recursos en la sociedad de acogida.
Metodología
Aprenderás a través de estudios de caso, análisis de normativa y estrategias de intervención, aplicando métodos prácticos para la integración de personas migrantes en diferentes contextos.
Contenidos
Contenidos:
FFCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas)
SSCG048PO (34 horas):
1. CONTEXTO DE LA INMIGRACIÓN.
1.1. Marco jurídico. Inmigración y la sociedad receptora.
1.2. Causas y efectos de las migraciones.
1.3. Política Migratoria.
1.4. Marco Jurídico actual
2. SITUACIÓN DE LAS PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO.
2.1. Proceso de aculturación y multiculturalismo.
2.2. Problemas y necesidades más comunes.
2.3. Tipología de Recursos de Apoyo.
2.4. La identidad cultural.
3. INTERVENCIÓN SOCIAL E INMIGRACIÓN.
3.1. Qué es la Intervención social y sus fases.
3.2. Aspectos particulares de la intervención social en el hecho migratorio.
3.3. Aspectos psicosociales de la Inmigración.
3.4. Impacto sociolaboral de la Inmigración.
4. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN.
4.1. Estrategias.
4.2. Los proyectos de empleo.
4.3. Intermediación laboral.
4.4. Modelos y herramientas.
4.5. Recursos formativos e Inmigración.
5. SENSIBILIZACIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD.
5.1. Introducción: trayectoria y contexto general actual sobre la igualdad y a la no discriminación a nivel
nacional e internacional.
5.2. Situación sociolaboral de las mujeres en España.
5.3. Normativa española en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres:
Ley 39/1999 para la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadores.
Ley 30/2003 de 143 de octubre sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las
disposiciones normativas que elabore el Gobierno.
Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medias de protección integral contra la violencia de género.
Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
5.4. Las políticas de igualdad en las políticas públicas:
Planes de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Modificaciones legislativas (ámbito nacional y leyes de igualdad de las CC.AA.).
Planes de acción empleo.
Las políticas de igualdad en el ámbito sindical.
Propuestas para la negociación colectiva.